domingo, 28 de mayo de 2017

La literatura desde 1936 hasta hoy

Esta semana habéis estado exponiendo vuestros trabajos acerca de la literatura posterior a la guerra civil. Publico aquí vuestras presentaciones y os felicito por vuestro esfuerzo; algunos grupos habéis realizado unos trabajos estupendos.



domingo, 21 de mayo de 2017

Cuatro corazones con freno y marcha atrás

Cuatro corazones con freno.JPG
Acabamos el plan lector programado para este curso con la comedia de Enrique Jardiel Poncela Cuatro corazones con freno y marcha atrás, estrenada en 1936 (arriba podéis ver una imagen del estreno). La obra, que inicialmente se titulaba Morirse es un error, presenta una reflexión en clave de humor acerca de la inmortalidad y es una muestra del gusto por lo inverosímil característico de su autor.
Aquí tenéis una representación de la obra producida para el programa de televisión Estudio 1:


Y aquí un estudio y el texto de la obra:

domingo, 14 de mayo de 2017

Criterios de evaluación de las exposiciones orales

Supongo que ya estaréis metidos de lleno en la elaboración de vuestras exposiciones. Como os dije en clase, la calificación del trabajo constará de una nota colectiva, común a todos los miembros del grupo, y otra individual. Para que sepáis exactamente qué aspectos voy a valorar, os dejo los criterios de evaluación. Estoy deseando escuchar vuestros trabajos.

martes, 9 de mayo de 2017

Las Sinsombrero

En el efervescente panorama cultural de las primeras décadas del siglo XX no solo tuvieron un papel destacado los poetas de la Generación del 27; también hubo un importante grupo de mujeres que, desde distintas disciplinas, realizaron grandes aportaciones a la cultura de la época. Os dejo el enlace a un proyecto que recupera la memoria de estas intelectuales y artistas injustamente olvidadas; se trata de un proyecto crossmedia (perdonadme el palabro) que incluye un libro y un documental, además de otras iniciativas en las redes sociales. Espero que lo disfrutéis.


Las Sinsombrero

Artículo que resume lo esencial del documental AQUÍ

martes, 2 de mayo de 2017

Cómo elaborar una buena presentación

He encontrado este enlace con algunos consejos muy útiles para vuestras presentaciones; y no olvidéis que, también en esto, a veces menos es más.

Consejos para elaborar presentaciones

lunes, 1 de mayo de 2017

Exposición oral en grupos

Se acerca el momento de que investiguéis sobre la literatura posterior a la Guerra Civil y transmitáis a vuestros compañeros los resultados de dicha investigación. En los próximos días iré compartiendo con vosotros recursos que os puedan ayudar a elaborar vuestro trabajo y, posteriormente, a exponerlo en clase. Comienzo con una infografía con unas pautas muy sencillas para realizar trabajos de investigación.

CONTRATOINVESTIGACIN
easel.ly