martes, 28 de marzo de 2017

Concurso literario

Como esta semana no os veo, comparto a través del blog esta información que he recibido acerca de un concurso literario destinado a alumnos de 4º de ESO. Os animo a participar y aprovecho para desearos que lo paséis muy bien en el viaje.

III CMMJE.jpg

lunes, 20 de marzo de 2017

Del amor y otros demonios de Gabriel García Márquez

El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia. Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellera de color cobre, de veintidós metros y once centímetros de largo, perteneciente a una niña. En la lápida apenas se leía el nombre: Sierva María de Todos los Ángeles. "Mi abuela me contaba de niño la leyenda de una marquesita de doce años cuya cabellera le arrastraba como una cola de novia, que había muerto del mal de rabia por el mordisco de un perro, y era venerada en los pueblos del Caribe por sus muchos milagros. La idea de que esa tumba pudiera ser la suya fue mi noticia de aquel día y el origen de este libro".
Del amor y otros demonios es una novela publicada en 1994 por el escritor colombiano Gabriel García Márquez, una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea. Se trata del máximo representante del realismo mágico, que se caracteriza por la narración de hechos insólitos, fantásticos e irracionales en un contexto realista. En esta novela se aprecian algunos de los rasgos de esta tendencia literaria junto con la denuncia del fanatismo y el relato de un amor prohibido.
Comparto con vosotros algunos materiales que pueden ayudaros a profundizar en la lectura: para comenzar, la biografía de Gabriel García Márquez y un vídeo en el que el autor habla de su obra cumbre, Cien años de soledad, de cuya publicación acaban de cumplirse 50 años; a continuación, la definición y características del realismo mágico; por último, una reseña de la novela.